¿Qué necesito para ponerme brackets?
¿Cuáles son los pasos para la colocación de brackets?
La decisión de utilizar Brackets u otro tratamiento de ortodoncia (ya sea fijo o removible) es muy importante, ya que no solo ayuda a mejorar la estética de tu sonrisa, sino que también beneficia a la salud de todos los dientes, sin embargo, su colocación debe ser evaluada por un odontólogo y no deben colocarse simplemente por moda.
Normalmente, la ortodoncia se recomiendan para alinear dientes con una muy mala posición, pero no se trata únicamente de alinear un par de dientes porque están torcidos. La ortodoncia va más allá y ayuda a corregir problemas de mordida, de la mandíbula, armonía en el rostro y otros problemas, como pueden ser:
Como pudiste ver, los motivos para usar ortodoncia son muy variados.
Antes de comenzar a explicarte los pasos previos a la colocación de ortodoncia queremos recalcar la importancia de acudir con un especialista para un diagnóstico certero, sin embargo, a rasgos generales; antes de colocarte algún tratamiento de ortodoncia es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos, a fin de garantizar el éxito del tratamiento
A continuación, te detallamos algunos de ellos:
1. Consulta de valoración y diagnóstico: El primer paso (y muy importante) es asistir a una consulta de valoración y diagnóstico con tu dentista.
En esta consulta el especialista hará una revisión completa del estado actual de tu salud bucal para detectar posibles caries, sarro o cualquier otra enfermedad que se pueda ver a simple vista. También, este primer acercamiento con tu dentista servirá para exponer todas tus dudas.
2. Estudios de ortodoncia: Una vez que tu especialista ha generado un diagnóstico, este te mandará una orden con todos los estudios necesarios. Ya que si bien, el diagnóstico que se genera en la primera visita es valioso, a simple vista no se logran apreciar muchos detalles.
Algunos de los estudios requeridos son los siguientes:
- Radiografías: La finalidad es poder detectar infecciones, el estado de las raíces de tus dientes, si existe ausencia de muelas, etc.
- Fotografías: Con ellas se analiza la simetría facial y malposición de los dientes.
- Moldes: Son una réplica exacta de tu estructura dental y muestra de forma detallada la colocación y oclusión de tus dientes, de una forma tridimensional.
3. Limpieza dental, retiro de caries y tratamiento de otras enfermedades: Por lo general se realiza una limpieza dental profunda y, en caso de que existan caries, es muy importante retirarlas, así como tratar cualquier otra enfermedad bucal en caso de que exista.
4. Colocación: Una vez ejecutados los pasos anteriores, es momento de colocar los Brackets, o en su defecto, los alineadores.
En el caso de que hayas elegido utilizar Brackets, normalmente se colocarán primero en la arcada superior y posteriormente en la arcada inferior, esto con la finalidad de que te adaptes a ellos poco a poco.
Por otro lado, si elegiste la opción de alineadores, la colocación de ambos alineadores (los de la arcada superior e inferior) se realizará en la misma cita.
Como puedes observar los pasos para la colocación de ortodoncia son muy sencillos, pero altamente necesarios si quieres conseguir los mejores resultados.
¿Te gustó este artículo? Compártelo

